Circe Maia, referente indispensable de la poesía uruguaya actual, ha construido una obra prolífica que se expande a todos los géneros. En ensayo sobre Circe Maia, Francisco Álvez Francese se aproxima a elementos que atraviesan la poesía de Maia como la paradoja y la dualidad, desde donde la autora construye un universo poético que logra condensar la esencia de la vida y el tiempo.
Escritura y pintura encuentran un mismo origen al momento de la creación: el trazo, el gesto de la mano sobre la hoja. David Pinto comenta su experiencia creativa personal en este breve ensayo que relaciona la obra del artista plástico Christian Dotremont con la del escritor Pascal Quignard, dos creadores franceses que trabajan con la reescritura.