Correspondenciasfebrero 14, 2025
Una aguda crítica al capitalismo y sus promesas, que aparecen como espejismos utópicos, contado a través de la ciencia ficción con elementos cyberpunk componen la última novela de Nieva, ‘La infancia del mundo’. Esta entrevista a Michel Nieva explora el sentido de su obra y sus reflexiones sobre la identidad, la tradición literaria y una perspectiva sobre el futuro del sur latinoamericano.
Correspondenciasoctubre 7, 2024
Leer a Agustina Bazterrica es como mirar por el ojo de la cerradura hacia el futuro nefasto al que nos arrastra nuestro ideal del progreso. […]
Correspondenciasabril 16, 2024
En esta entrevista a Mónica Ojeda, charlamos de lo telúrico, la musicalidad y los conflictos humanos se entrelazan en su última novela, ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’. A partir de una escritura meticulosa, la autora explora nuevos caminos en temas como la violencia y lo corporal, que la han colocado como una voz única en su potencia dentro de la literatura contemporánea.
Correspondenciasabril 5, 2024
Emprender en la edición independiente implica un riesgo que solo puede asumirse desde el amor por las letras y el arte. El diseñador uruguayo Gustavo Wojciechowski (Maca), a la cabeza de la editorial de poesía Yaugurú, conversa con Karina Marín sobre el impulso que lo llevó a embarcarse en el mundo editorial a pesar de las condiciones adversas del mercado, con el ferviente deseo de crear libros únicos.
Correspondenciasmarzo 1, 2024
Además de su destacable obra poética, Circe Maia es reconocida por su impecable labor como traductora. En esta breve entrevista a Circe Maia por Francisco Álvez Francese, la autora revela las dificultades de la traducción poética a través de uno de sus trabajos más desafiantes: llevar las obras de William Shakespeare al español.
Correspondenciasdiciembre 20, 2023
Rodrigo Rey Rosa, uno de los autores más destacados en lengua hispana, aborda en su obra temas como el poder, la identidad y la exploración de la psique humana. En esta correspondencia electrónica nos habla de la evolución de su poética, las escrituras sobre violencia y la exotización de las letras del sur global.
Or, browse through the popular tags: