Artefactos Líricosoctubre 30, 2024
Los poemas de Mattias Tello están hechos de memoria. En sus versos late la nostalgia por un lugar perdido, un hogar que se ha dejado atrás y al cual parece imposible volver. En esta selección inédita del escritor chileno, la voz poética hace eco en su soledad, entre espejismos de lo perdido, atrapada en un reloj de arena en el que se escurren el tiempo y la palabra.
Artefactos Líricosagosto 13, 2024
En los poemas de Andrea Armijos Echeverría late la belleza de lo extraviado, lo irrecuperable. Un duelo permanente se asienta en la voz que, oscilante entre la serenidad y la angustia, habla de la avaricia del hombre, la maternidad mutilada, el amor y el paso del tiempo lejos del hogar. Esta selección forma parte de su primer poemario, todavía inédito.
Artefactos Líricosmarzo 5, 2024
Un eco del mundo Antigüo –la búsqueda del sentido y la exploración de lo intangible–, pervive en los poemas de Konstantinos Kavafis. El poeta indaga, a través de imágenes del pasado, en las sensaciones de angustia y resignación final que marcan la fugacidad de la vida y el paso del tiempo. Mismos temas que inflaman la poesía de la uruguaya Circe Maia, de quien tomamos las traducciones para esta selección.
Artefactos Líricosfebrero 14, 2024
Los poemas de Circe Maia exploran temas universales con una profundidad destacable. A lo largo de su obra, ha indagado en la medida, el cambio y la unidad en la multiplicidad, invitando a contemplar la fugacidad de la vida y la transformación del mundo. Esta selección de su poesía completa incluye algunos de sus primeros poemas, escritos cuando aún era una niña, en los que logra capturar la esencia de la vida y las emociones humanas con precisión y elegancia.
Artefactos Líricosenero 24, 2024
El retorno aparece en los poemas de Karina Marín como una imposibilidad, un anhelo abatido por el paso del tiempo y los cambios. La escritura se vuelve entonces un puente hacia lo perdido, un anzuelo para recoger los escombros del hogar que en el presente ya no existe. La autora teje estos fragmentos con retazos de memoria, en donde el padre es el Ulises que añora Ítaca desde una orilla lejana.
Artefactos Líricosenero 17, 2024
Cuando la poesía y la imagen dialogan entre sí, el resultado supone una experiencia multisensorial para el lector. Esta es una selección de poemas de Jorge Gómez, ilustrados por el artista Marcelo Torres ‘Lino’. Poemas en los que el Yo lírico dialoga con un otro, con elementos naturales, con el lenguaje y con la muerte.
Artefactos Líricosnoviembre 13, 2023
La partida es una herida que no cierra para quien tiene que alejarse de todo lo que ama. Estos poemas de Sonia Guiñansaca, originalmente escritos en inglés y traducidos al kichwa y al español, reproducen la voz de unx niñx arrancadx de su lengua, su famila y su cultura, quien busca, a través de la palabra, saldar la distancia con aquella parte de sí mismx que permanece en su tierra.
Artefactos Líricosnoviembre 3, 2023
En los poemas de Camila Peña el cuerpo atraviesa un viaje de vuelta a su estado germinal; la palabra escarba en la memoria hacia un descubrimiento de lo sagrado. La vida que ebulle en el fondo de todo lo natural, el gesto que da nacimiento al lenguaje, la pequeñez del ser en el mar del absoluto son los paisajes que dibuja la poeta en estos fragmentos de ‘Erma’, su segundo poemario.
Artefactos Líricosoctubre 30, 2023
La poesía de Neal Moriarty es heredera de la vanguardia latinoamericana, principalmente, de autores como Nicanor Parra, Boris Vian, Ulises Carrión y Jorge Eduardo Eielson. Sus poemas irónicos, sarcásticos y críticos dejan entrever su trabajo lúdico con el lenguaje. Esta selección forma parte de su libro Poemas masacrados, ganador del Premio Dolores Veintimilla 2023.
Artefactos Líricosjulio 18, 2023
En los poemas de Roxana Landívar los instantes son fotogramas que se muestran en ráfagas provenientes de la memoria. El presente es una excusa para introducir al lector en un relato cinematográfico donde las palabras cambian el color de la grabación.
Artefactos Líricosjulio 18, 2023
Los poemas de Mateo Febres Guzmán crean imágenes corpóreas y nos ubican espacialmente en paisajes conocidos. La desnudez física y emocional atraviesa los poemas, resaltando la fuerza que contiene a la cotidianidad efímera.
Artefactos Líricosjulio 17, 2023
En sus poemas, Carla Badillo Coronado crea una lírica intertextual y transtextual. Estos fragmentos recogen las figuras de Safo y Sísifo, creando un interludio tierno y, a la vez, lleno de fuerza.
Artefactos Líricosjulio 17, 2023
Estamos frente a uno de los poetas chilenos más importantes en la actualidad. En sus poemas, Enrique Winter se preocupa por el uso del espacio y las posibilidades del lenguaje.
Artefactos Líricosjulio 17, 2023
En esta breve selección extraída de varios de los libros de poemas de Elisa Díaz Castelo, más un fragmento inédito, la autora mexicana aborda la fragilidad del cuerpo, lo cotidiano y la espera.
Or, browse through the popular tags: