W Leer más
Lecturas de 2024

Recomendadosenero 1, 2025

Wrapped de lecturas 2024

El equipo editorial de MURA comparte sus lecturas de 2024. Preparamos una pequeña selección de los libros que más nos impactaron, nos conmovieron y nos acompañaron durante este año, con el propósito de compartir estas recomendaciones con nuestros lectores y dar paso a un 2025 plagado de buenas lecturas.

J Leer más
Jorge Carrera Andrade

Memoriadiciembre 10, 2024

Jorge Carrera Andrade: cosmopolita del micrograma

La influencia de Jorge Carrera Andrade resuena hasta el día de hoy en las letras ecuatorianas. Este poeta planetario fue partícipe de la renovación literaria del siglo pasado. En conmemoración de los 46 años de su fallecimiento, en este artículo de Neal Moriarty volvemos sobre los pasos de Carrera Andrade en su camino hacia una de las formas poéticas más potentes de la poesía ecuatoriana: el micrograma.

T Leer más
poemas de Andrea Armijos Echeverría

Artefactos Líricosagosto 13, 2024

‘Te entrego hasta mi nombre’, de Andrea Armijos Echeverría

En los poemas de Andrea Armijos Echeverría late la belleza de lo extraviado, lo irrecuperable. Un duelo permanente se asienta en la voz que, oscilante entre la serenidad y la angustia, habla de la avaricia del hombre, la maternidad mutilada, el amor y el paso del tiempo lejos del hogar. Esta selección forma parte de su primer poemario, todavía inédito.

L Leer más
novela Chamanes eléctricos en la fiesta del sol

Divagacionesmayo 15, 2024

La danza del fin del mundo en la novela ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, por Eva Martínez Cejudo y Gabriel Ortiz Armas

Un pogo salvaje sacude la escritura de la ecuatoriana Mónica Ojeda en su novela Chamanes eléctricos en la fiesta del sol. En esta reseña, Eva Martínez Cejudo y Gabriel Ortiz Armas se unen a los cantos y el zapateo que hacen vibrar la atmósfera de esta distopía andina, donde la violencia y la búsqueda de lo sagrado convergen entre los tremores de la tierra. Lee también un fragmento de la novela y nuestra entrevista a la autora.

C Leer más
Mónica Ojeda cordillera andes

Relatos Salvajesmayo 6, 2024

‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’ (fragmento), por Mónica Ojeda

Ernesto escribe en sus cuadernos del bosque alto aquello que jamás pudo articular con la voz. Una ciudad que se desangra, un encuentro súbito con lo sagrado; al fondo, la vida infeliz de un padre que descubre su incapacidad de amar lo que creó. Este fragmento de Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, última novela de Mónica Ojeda, pone en realce la maleabilidad de una prosa que se acopla al canto indomado de lo natural y lo salvaje.

C Leer más
Mónica Ojeda

Correspondenciasabril 16, 2024

‘Chamanes eléctricos, volcanes vibrantes y la sinfonía de la palabra: una entrevista a Mónica Ojeda’, por Neal Moriarty

En esta entrevista a Mónica Ojeda, charlamos de lo telúrico, la musicalidad y los conflictos humanos se entrelazan en su última novela, ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’. A partir de una escritura meticulosa, la autora explora nuevos caminos en temas como la violencia y lo corporal, que la han colocado como una voz única en su potencia dentro de la literatura contemporánea.

M Leer más
poemas Karina Maríni

Artefactos Líricosenero 24, 2024

‘MURGA PADRE’ (fragmentos), de Karina Marín

El retorno aparece en los poemas de Karina Marín como una imposibilidad, un anhelo abatido por el paso del tiempo y los cambios. La escritura se vuelve entonces un puente hacia lo perdido, un anzuelo para recoger los escombros del hogar que en el presente ya no existe. La autora teje estos fragmentos con retazos de memoria, en donde el padre es el Ulises que añora Ítaca desde una orilla lejana.

E Leer más

Artefactos Líricosenero 17, 2024

‘El límite del diálogo’, de Jorge Gómez y Lino

Cuando la poesía y la imagen dialogan entre sí, el resultado supone una experiencia multisensorial para el lector. Esta es una selección de poemas de Jorge Gómez, ilustrados por el artista Marcelo Torres ‘Lino’. Poemas en los que el Yo lírico dialoga con un otro, con elementos naturales, con el lenguaje y con la muerte.

W Leer más
Recomendados lecturas 2023

Recomendadosdiciembre 30, 2023

WRAP UP de lecturas 2023

El equipo editorial de MURA comparte sus lecturas de 2023, recomendaciones de los mejores libros con los que nos hemos topado en este año. Tenemos una lista para todos los gustos, desde géneros de no ficción, como crónica, entrevistas, testimonios y diarios, pasando por lo mejor de la narrativa, la poesía y el teatro contemporáneos, hasta una pequeña selección de libros ilustrados para todas las edades.

H Leer más
Mauricio Montenegro relato

Relatos Salvajesdiciembre 18, 2023

‘Harapos’, de Mauricio Montenegro

Desalentado por la pérdida de un amor, un hombre joven encuentra en los paseos en bicicleta por el parque una fachada inocente para alimentar un deseo perverso. En este relato, Mauricio Montenegro juega con la voz engañosa del narrador para envolvernos en una historia turbia, donde la verdad se cuela entre las fisuras de una máscara que no termina de romperse.

N Leer más
Sonia Guiñansaca poemas

Artefactos Líricosnoviembre 13, 2023

‘Nostalgia y fronteras’, de Sonia Guiñansaca

La partida es una herida que no cierra para quien tiene que alejarse de todo lo que ama. Estos poemas de Sonia Guiñansaca, originalmente escritos en inglés y traducidos al kichwa y al español, reproducen la voz de unx niñx arrancadx de su lengua, su famila y su cultura, quien busca, a través de la palabra, saldar la distancia con aquella parte de sí mismx que permanece en su tierra.

E Leer más
Camila Peña poemas fotografía David Pinto

Artefactos Líricosnoviembre 3, 2023

‘Erma’, de Camila Peña

En los poemas de Camila Peña el cuerpo atraviesa un viaje de vuelta a su estado germinal; la palabra escarba en la memoria hacia un descubrimiento de lo sagrado. La vida que ebulle en el fondo de todo lo natural, el gesto que da nacimiento al lenguaje, la pequeñez del ser en el mar del absoluto son los paisajes que dibuja la poeta en estos fragmentos de ‘Erma’, su segundo poemario.

P Leer más
Neal Moriarty poesía fotografía Alvi

Artefactos Líricosoctubre 30, 2023

‘Poemas masacrados’, de Neal Moriarty

La poesía de Neal Moriarty es heredera de la vanguardia latinoamericana, principalmente, de autores como Nicanor Parra, Boris Vian, Ulises Carrión y Jorge Eduardo Eielson. Sus poemas irónicos, sarcásticos y críticos dejan entrever su trabajo lúdico con el lenguaje. Esta selección forma parte de su libro Poemas masacrados, ganador del Premio Dolores Veintimilla 2023.

C Leer más
Marguerite Yourcenar y Antonin Artaud

Memoriaoctubre 17, 2023

‘Camino de letras que desaparece en un sobre’ (fragmentos), de Andrea Alejandro Freire

La literatura es un diálogo con el pasado, permite una conversación imposible. Las cartas de Andrea Alejandro Freire son una respuesta a aquello que los libros le han dicho. Las páginas escritas por Marguerite Yourcenar y Antonin Artaud resuenan con una búsqueda personal que desafía al propio cuerpo y a la identidad que lo habita, atravesada por el anhelo de la belleza.

E Leer más
Rommel Manosalvas cuento foto páramo

Relatos Salvajesoctubre 9, 2023

‘Espejo, galopa ’, de Rommel Manosalvas

Un espejo olvidado en la cima de la montaña es único testigo del romance entre dos jóvenes chagras, que han encontrado en la bruma del páramo un escondite y refugio. Deseo y angustia se entretejen en este cuento de Rommel Manosalvas; el aullido del vendaval y la garúa dan lugar a una atmósfera donde lo sobrenatural se va abriendo paso como niebla que desciende sobre los campos.

¡NUNCA TE PIERDAS DE UN TEXTO! 🙂

Suscríbete y recibe un correo electrónico con una selección de nuestros mejores contenidos.

Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.

Or, browse through the popular tags: